La huelga cobra importancia

Publicado en 13 octubre 2010

Cover

“La demostración”, titula Libération a la mañana siguiente de la cuarta jornada de acción contra la reforma de las pensiones en Francia. Se han manifestado de 1.230.000 personas, según fuentes policiales, a 3.500.000, según cifras de los sindicatos, entre ellos, numerosos alumnos de secundaria y universitarios. La huelga va a secundarse en distintos sectores, entre ellos el puerto de Marsella, que abastece a seis grandes refinerías de petróleo del sur del país. “Las huelgas se han vuelto prorrogables —comenta el diario—. Al amparo de un movimiento de opinión mayoritario, los sindicalistas más decididos, aunque minoritarios, intentan bloquear los transportes y el suministro de carburantes. Nacida en 1995 durante la reforma Juppé [también en materia de pensiones], la huelga por poder vuelve al trabajo”. Si bien está previsto que se convoquen otras manifestaciones, el gobierno ha anunciado que no va a retractarse sobre la edad de jubilación a los 62 años.

Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema