Spiegel-Online, 27 de noviembre de 2009

La UE abre sus cuentas a los espías

Publicado en 27 noviembre 2009
Spiegel-Online, 27 de noviembre de 2009

Cover

Hasta ahora, la CIA obtenía datos bancarios europeos por cauces ilegales. Sin embargo, dentro de muy poco, “la UE brindará a Estados Unidos gran transparencia en lo que respecta a las operaciones financieras de sus ciudadanos”, informa Spiegel-Online. La edición electrónica del semanal resume esta práctica adoptada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Así, la CIA ha presionado a la filial estadounidense de SWIFT, sociedad con sede en Bélgica y que reúne a ocho mil bancos de todo el mundo. Este proveedor de servicios financieros gestiona a diario millones de operaciones y la CIA ha utilizado millones de datos bancarios para luchar contra el terrorismo.

Desde el 2006, Bélgica animaba a SWIFT a impulsar sus agencias en Europa para cerrar su filial estadounidense a finales de 2009 y escapar, así, a la influencia de la CIA. Sin embargo, tal y como explica Spiegel-Online, Estados Unidos ha presionado tanto a los ministros europeos de Interior que éstos están dispuestos a alcanzar un acuerdo con Washington el 30 de noviembre, víspera de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, que permitirá a los diputados europeos —en su mayoría hostiles a este proyecto— presentar su veto.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema