“La Comisión Europea entra ahora a formar parte de los coristas que critican la fuerza de las exportaciones alemanas”, anuncio por Bruselas de una "investigación en profundidad" sobre el superávit de las exportaciones alemanas.
Para el diario, las críticas de la Comisión son "peligrosas", "no solamente por razones económicas sino igualmente políticas" :
Las economías nacionales frágiles y pequeñas en Europa deben también beneficiarse de la demanda mundial [dice la Comisión]. Para ello, los alemanes deben moderarse. Esta demanda significa no tomar demasiado en serio la consolidación [de las deudas públicas europeas]. Ello significa igualmente que los alemanes deben hacer esfuerzos para aumentar los salarios, para que la demanda de zapatos portugueses y de vino griego aumente. Haciendo esto, Alemania debilita su competitividad internacional. Este mensaje es falso, se dirija a los alemanes o a los países en crisis, y no ha habido momento más inapropiado que ahora para hacerlo oír.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >