La Comisión Europea anunció el 20 de agosto que aceptará la petición del Gobierno español de investigar tanto el hundimiento de bloques de hormigón por parte de las autoridades gibraltareñas en las aguas disputadas, como el contrabando y el blanqueo de dinero en la colonia británica, [informa] ABC.
"La UE se ocupa, por fin, de Gibraltar", titula ABC en su editorial, añadiendo que para la UE
la mejor solución es la que acuerden Londres y Madrid teniendo en cuenta que ambos gobiernos comparten intereses [...] El papel de la Comisión en el asunto de Gibraltar es de alcance limitado, porque la UE no tiene las competencias necesarias para entrar en el asunto esencial de la soberanía, pero sí las tiene en el de fiscalidad y medio ambiente.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >