“La UE lucha contra las ‘drogas de diseño’”

Publicado en 18 septiembre 2013

Cover

El 17 de septiembre, la Comisión Europea anunció su intención de poner cotoa la difusión de los "euforizantes legales", sustancias psicoactivas utilizadas legalmente en la industria farmacéutica o cosmética, pero que pueden tener los mismos efectos que las drogas ilegales, como la la cocaína o el éxtasis, y se venden principalmente a través de Internet, bajo la forma por ejemplo de sales de baño o conos de incienso.
“Estas nuevas drogas que se expanden cada vez más rápido por Europa deben ser prohibidas más rápidamente” desde que se inicia el proceso, es decir, en un plazo de de diez meses en lugar de dos años como actualmente, señala el Süddeutsche Zeitung.
Según el diario, el número de este tipo de drogas "se triplicó entre 2009 y 2012".
Presentadas por los comisarios de Justicia, Viviane Reding, de Industria, Antonio Tajani y el comisario de Salud, Tonio Borg, las medidas sometidas al Parlamento Europeo y a los Estados miembros, prevén también que los Estados miembros puedan aplicar una pena de prisión de hasta 3 años.

Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema