La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) ha recomendado la apertura de una investigación judicial a las autoridades británicas y españolas por contrabando de tabaco y blanqueo de capitales en Gibraltar, disputa entre los dos países en 2013. Para el diario madrileño,
El reconocimiento europeo de que existe esta actividad delictiva y de que debe ser investigada judicialmente constituye un triunfo para el Gobierno español, que justifica los controles aduaneros en La Verja por la necesidad de luchar contra el contrabando de tabaco y denuncia, además, que el régimen fiscal gibraltareño facilita el blanqueo de capitales y la evasión fiscal.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
Leer más sobre este tema