Un incendio sucedido la noche del 8 al 9 de septiembre, actualmente de origen desconocido, ha arrasado el Centro de Identificación y Registro de Moria, situado en la isla griega de Lesbos. Este ha dejado sin alojamiento a unos 12 000 solicitantes de asilo, entre los cuales se encuentran 4000 niños. La Unión Europea ha aceptado financiar el traslado de 400 menores no acompañados a tierra firme, en Grecia.

El campamento, que llegó a albergar 25 000 personas, pese a estar pensado para 3000, se considera un símbolo del fracaso de la UE en la gestión de los flujos migratorios y de refugiados, procedentes generalmente de Oriente Medio.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema