"Un 14 de julio en luto", titula Le Parisien. Y es que la víspera de la fiesta nacional, Francia amaneció con la muerte de cinco de sus soldados en Afganistán (y otros cuatro heridos graves) a raíz de un atentado suicida perpetrado en la región de Kapisa, al noreste de Kabul. El ataque ha sido reivindicado por los talibanes. "La emoción en el país y en el ejercito es mayor, pues el atentado llega un día después de anunciarse una primera retirada de las tropas en Afganistán", escribe el diario parisino. De visita por la zona, Nicolas Sarkozy había confirmado el repliegue gradual de 1.000 efectivos de aquí a 2012, es decir, un cuarto de los soldados franceses actualmente desplegados en aquel país. El ataque, apunta Le Parisien, "supone el golpe más duro sufrido por las fuerzas francesas desde la emboscada de Uzbin el 18 de agosto de 2008, donde perecieron 10 militares".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >