Las autoridades checas y eslovacas están llevando a cabo una "campaña negra de relaciones públicas" contra los productos alimentarios polacos, manifestó una fuente gubernamental citada por el diario. Dichas autoridades subrayaron que "una gran parte" de los productos polacos son de baja calidad. Un inspector de sanidad checo incluso ha manifestado en un programa de televisión que "no compraría comida polaca" en ningún caso.
"Las exportaciones alimentarias se han convertido en una especialidad polaca. En 2012, las exportaciones de productos alimentarios alcanzó un valor de 17.000 millones, comparado a los 11.700 millones de 2008", explica el diario, añadiendo que "los productores locales [checos y eslovacos] no pueden competir [con los polacos]". Solo el 42% de la comida vendida en Eslovaquia es producida en dicho país.
La "guerra alimentaria" será un tema central en el encuentro polaco-eslovaco que se celebra hoy en Poprad (Eslovaquia).
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >