Los polacos buscan mejores trabajos fuera

Publicado en 26 septiembre 2012

Cover

“Se van y no volverán”, titula Gazeta Wyborcza ante un número cada vez mayor de polacos que se mudan al extranjero en busca de un trabajo mejor. Solo en 2011, unas 60.000 personas más que durante el año anterior se fueron a Reino Unido, Alemania y Noruega. El diario de Varsovia señala que

Por primera vez desde 2007, el número de emigrantes ha crecido. Actualmente hay 2,6 millones […]. La emigración crece a pesar de que el crecimiento económico de Polonia ha llegado al 4% del PIB.

Se ha producido un giro inesperado en la corriente migratoria, ya que cuando en Europa se dejó sentir la crisis al principio, entre 2007 y 2008, numerosos polacos (hasta 1,1 millones según algunas fuentes) se vieron obligados a regresar a Polonia. Algunos economistas llegaron incluso a manifestar que era “el fin de la emigración”. Pero no ha sido así. Los polacos todavía se marchan fuera, atraídos por salarios más altos. Según el Banco Central de Polonia (NBP), un emigrante polaco gana entre 2.000 y 2.200 euros, frente a los 2.000 zlotys (unos 500 euros) que percibiría en Polonia. El diario cita a expertos que destacan que, aún en tiempos de crisis, los polacos se sienten más seguros fuera que dentro de su país:

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

No solo no vuelven, sino que empiezan a llevarse a sus familias fuera de Polonia.

Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema