Exclusión social

Mapa de las personas en riesgo de pobreza en Europa

Publicado en 27 julio 2015

La estrategia Europa 2020 para el desarrollo de la Unión Europea tiene como objetivo, entre otras cosas, sustraer para 2020, al menos a 20 millones de personas del riesgo de pobreza o exclusión social. En el punto de partida de la estrategia (2008), la cifra de ciudadanos europeos expuestos a este riesgo era de 117 millones.

Este mapa muestra el porcentaje de personas en situación de riesgo en 2013 en las diferentes regiones de Europa. Las que están en azul son regiones en las que el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión es coherente con los objetivos de la Estrategia Europa 2020; cuanto más oscuro es el color tienen menos riesgo. En las regiones en rojo el número está aún bastante lejos de alcanzar los objetivos; cuanto más oscuro es el color, más personas están en riesgo. El rojo oscuro indica un riesgo superior al 29 por ciento. Las áreas en las que la tendencia es positiva son contiguos y cubren prácticamente la totalidad de Europa central y del norte (con la notable excepción de las Islas Británicas). La situación es más difícil en Europa del Este y en el Mediterráneo, aunque Italia y España muestran fuertes diferencias regionales.

El mapa se basa en datos de Eurostat y fueron publicados en mayo pasado por una institución pública alemana a cargo de los estudios urbanos y geografía (BBSR, Bundesinstitut für Bau-, Stadt- und Raumforschung).

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Categorías
Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia