«Allí, entre las olas, se abría paso un bote hinchable con 120 personas. O puede que 100, o incluso 130. Nunca lo sabremos, porque ahora todos están muertos. Retomaremos la búsqueda al amanecer, con tres buques mercantes, sin coordinación ni ayudas estatales. Si se hubiera estrellado un avión de pasajeros, la armada de media Europa se estaría ocupando ahora mismo de esta tarea, pero solo eran inmigrantes (estiércol para el cementerio del Mediterráneo) por los que no mereció la pena correr en su ayuda, y así, nos quedamos solos. (...) Era como navegar entre cadáveres», escrito por Alessandro Porro, de SOS Mediterranean Italy, a bordo del Ocean Viking, el barco que acudió al rescate del naufragio en el que se perdieron las vidas de más de 100 personas frente a las costas libias, el pasado 23 de abril.

La alerta se emitió el pasado miércoles, pero las peticiones de rescate fueron ignoradas tanto por Frontex como por las autoridades europeas, según informan la ONG Sea-Watch International y otras organizaciones. 

Se estima que desde enero de 2021 se han producido más de 450 muertes en el Mediterráneo (datos de la OIM), cifras superiores a las del año pasado, donde las defunciones registradas en el mismo período fueron «tan solo» 150.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema