El 11 de septiembre, la comisaria europea encargada de la Agenda Digital, Neelie Kroes, presentó su proyecto de mercado único de las telecomunicaciones.
Un hecho que será especialmente bienvenido en Croacia, señala el Polsovni Dnevnik, después de que los clientes de los operadores croatas hayan descubierto que no estaban incluidos en la reducción de precios del roaming introducida en la UE el 1 del pasado julio, al mismo tiempo que Croacia entró a la Unión.
Se daba el caso de que sus clientes pagaban a veces las llamadas de móvil realizadas desde Croacia hacia otros países al doble de la tarifa máxima recomendada por la Comisión Europea. Los operadores croatas afirman que las bajadas no incluyen este tipo de llamadas, sino que únicamente a las que se realizan desde el extranjero.
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Libertad de prensa: el caso Julian Assange
Stella Moris, Avvocata
Conversación con Stella Morris, abogada y activista sudafricana, esposa de Julian Assange.
El evento >