Por vez primera desde 2002, el Banco Nacional Checo (CNB) ha intervenido en el mercado de cambios, devaluando la moneda nacional con objeto de estimular las exportaciones, principal motor de la economía del país, así como la inflación, que permanece muy débil.
“En espacio de 30 minutos, el euro aumentó 1 corona para alcanzar casi el tipo de cambio dictado por el banco central. Un hundimiento tan rápido de la corona no tiene precedentes en este milenio”, escribe Hospodářské noviny.
El diario económico explica que se trata de un ”resultado lógico”, para ”una economía que no logra salir de un ciclo de variaciones moderadas, tanta al alza como a la baja”.
El diario estima que la decisión del CNB, calificada de "entrada en una guerra monetaria” por un experto, no es “mala idea cuando no se manejan otras opciones. Pero no está claro lo que ocurrirá si la cosas no ocurren como se prevé.”
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >