Frente al riesgo de una "catástrofe social" en la región industrial del este de la República Checa, el Gobierno prepara un plan, informa Mladá Fronta DNES. Según el diario,
ya afectada por un paro de larga duración récord [9,68 % por un 7,5 % de la media nacional], la región está amenazada por otra ola de despidos. Hasta 71.000 personas podrían perder su trabajo.
El Gobierno reflexiona sobre varias medidas: la reducción de las tarifas de electricidad para las grandes empresas metalúrgicas, siderúrgicas y mineras, muy afectadas por un descenso de la competitividad, provocado por el auge del gas de esquisto norteamericano; la nacionalización de una mina al borde de la quiebra, e incluso, ayudas directas del Estado.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >