“Un millón de facturas”,titula Gazeta Wyborcza refiriéndose al número de facturas de teléfono inspeccionadas por el servicio secreto polaco en 2009. ¿Por qué una cifra tan abultada? “Porque los servicios secretos no tienen restricciones y pueden hacer lo que les venga en gana”, responde el diario liberal al presentar una serie de alarmantes estadísticas. En 2009, los operadores de telefonía móvil recibieron nada menos que 1,06 millones de solicitudes de información por parte del servicio secreto, una media de 27,5 por cada mil adultos. El siguiente país en la lista es la República Checa, con un 10 por cada mil. “Esto convierte a Polonia en el líder europeo en vigilancia y seguimiento de facturas de sus ciudadanos”, se lamenta Gazeta.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >