"Portugal ha recibido 9 millones de euros diarios durante 25 años"

Publicado en 30 mayo 2013

Cover

Entre 1986, fecha de la entrada de Portugal en la Unión Europea, y 2011, el país ha recibido, aproximadamente, 81.000 millones de euros en fondos provenientes de la UE, según un estudio que se ha publicado hoy.
Los fondos de la UE han promovido unas inversiones internas y externas en el período por 156.000 millones de euros, lo que representa el doble del rescate de la troika a Portugal. Esta inversión, explica Diário de Notícias, también ha agravado la deuda del país.
Pero el diario reconoce que el dinero de la UE ha desarrollado el país, citando algunas de las grandes inversiones efectuadas, como

los 9.468 kilómetros de nuevas carreteras; los 2.353 kilómetros de vías férreas; el puente Vasco da Gama; cinco nuevos estadios de fútbol; la construcción de nueve hospitales, 662 colegios y 248 plantas de tratamiento de aguas residuales; formación vocacional para 1 millón de jóvenes, y la introducción de la tarjeta usuario de la Sanidad pública.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema