Den analiza los movimientos de contestación pro-europeos que se vienen produciendo desde hace una semana en las plazas ("Maidan" en ucraniano) de varias grandes ciudades de Ucrania, después de que el Gobierno de Kiev haya rechazado el acuerdo de asociación propuesto por la UE.
"¡Ningún riesgo de depresión!"*, comenta el diario, porque el movimiento de los "EvroMaidany" (las "EuroPlazas", sobrenombre dado a las plazas públicas en las que se reúnen los manifestantes) "ha mostrado que los ucranianos están listos para organizarse y actuar a favor del cambio".
Den se muestra optimista sobre el futuro de Ucrania, citando el ejemplo de la Primavera de Praga o del movimiento Solidaridad en Polonia, y recuerda igualmente que
incluso tras el hundimiento de la Unión Soviética, Europa del Este ha conocido una fase de rebelión que precedió al advenimiento de la sociedad civil.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Libertad de prensa: el caso Julian Assange
Stella Moris, Avvocata
Conversación con Stella Morris, abogada y activista sudafricana, esposa de Julian Assange.
El evento >