En la cumbre del 19 y 20 de diciembre en Bruselas, los 28 jefes de Estado y de Gobierno discutieron sobre “el espinoso asunto de los impuestos”, informa Luxemburger Wort. El diario recuerda que en la última cumbre de mayo de 2013, los dirigentes de la UE se pusieron de acuerdo en el refuerzo de la directiva europea sobre los intereses bancarios.
Estas negociaciones todavía no han comenzado, puesto que Luxemburgo y Viena continúan bloqueando los trabajos mientras no concluyan las negociaciones con Estados terceros como Liechtenstein, Andorra, San Marino, Mónaco y Suiza, explica el diario. El 19 de diciembre por la tarde, las negociaciones sobre el capítulo 27 de las conclusiones del Consejo Europeo, referidas a la directiva, seguían en curso, lamenta el diario, precisando que
los participantes en la cumbre pudieron ponerse de acuerdo en las grandes líneas de la unión bancaria [...] pero los Estados de la UE siguen profundamente divididos sobre la dirección que tomará su política de seguridad y defensa común.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >