El Consejo Nacional de Educación se opone al Tribunal Constitucional, que decidió el 22 de mayo que se suspenda el curso de educación sexual en las escuelas de Primaria y Secundaria por un “vicio en la forma”.
Según aduce el Tribunal, el Gobierno hubiese tenido que consultar con las asociaciones de padres antes de introducir el curso en el programa escolar. El Consejo considera que no depende de los padres decidir el contenido de los programas escolares y que el Estado tiene que defender los valores e ir más allá de los intereses particulares.
Jutarnji List señala que el Tribunal ha examinado el recurso planteado por asociaciones de padres próximas la Iglesia católica con una inusual rapidez. El diario explica que la Iglesia apoya esta “ola conservadora”. Las asociaciones próximas a esta última exigen ahora un referéndum para introducir en la Constitución la definición de matrimonio como unión exclusiva de un hombre y de una mujer. Ya han conseguido reunir cerca de 400.000 firmas.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >