El primer ministro dimisionario Sigmundur Davíð Gunnlaugsson ante su residencia en Reykjavik, el 5 de abril.

Sigmundur Davíð Gunnlaugsson, primera “víctima” de los papeles de Panamá

Publicado en 8 abril 2016
El primer ministro dimisionario Sigmundur Davíð Gunnlaugsson ante su residencia en Reykjavik, el 5 de abril.

Cover

El primer ministro de Islandia Davíð Sigmundur Gunnlaugsson, renunció el 5 de abril, al día siguiente de la publicación de los crisis de 2008.

Poco después de la publicación de dichas papeles, miles de personas se manifestaron frente al Parlamento para exigir la renuncia de Gunnlaugsson. En un comunicado en inglés, este último anunció que proponía al vicepresidente del Partido del Progreso, Sigurður Ingi Jóhannsson, reemplazarle "por un período indefinido de tiempo" y que seguiría siendo presidente del partido. Gunnlaugsson también propuso disolver el Parlamento, informaFrettabladid, pero ni el presidente Ólafur Ragnar Grímsson, ni Bjarni Benediktsson, el ministro de Finanzas y jefe del Partido de la Independencia (que gobierna con el Partido del Progreso) aceptaron dichas propuestas.

Una encuesta publicada el 6 de abril por Morgunblaðið revela que si se votara ahora, el 43% de los encuestados votaría por el Partido Pirata, que se convertiría en el primer partio del país (en las elecciones legislativas 2013, obtuvo 5,1% de los votos), seguido por el Partido de la independencia, con la mitad de los votos. El Partido del Progreso pasaría al quinto lugar (en 2013 obtuvo el 24,4% de los votos). Después de tres días de protestas, que Morgunblaðið tilda como la "protesta política más grande en la historia del país", se trata de

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

una advertencia a todos los partidos políticos. Una advertencia para respetar la moral pública y la voluntad democrática del pueblo. Los islandeses se están dando cuenta de su poder; un poder que puede garantizar la democracia de forma permanente. Este es nuestro país y es nuestro deber garantizar que los valores fundamentales se mantienen, especialmente en el Parlamento.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema