El pasado 22 de marzo, la Unión Europea impuso, por primera vez, sanciones contra China por violación de los derechos humanos, como respuesta a la violenta represión que están llevando a cabo contra la minoría turcófona y musulmana de los uigures en el territorio autónomo de Xinjiang (al extremo oeste de China).

Las sanciones que se han impuesto suponen la congelación de activos financieros y la prohibición de entrada a la UE a cuatro funcionarios chinos, a excepción del secretario del Partido Comunista del territorio, quien es considerado el principal artífice de la represión de los uigures. Pekín ha respondido sancionando a cuatro organizaciones y a diez personas (de las cuales, cinco son los eurodiputados Reinhard Bütikofer, Michael Gahler, Raphaël Glucksmann, Ilhan Kyuchyuk y Miriam Lexmann) que en su momento denunciaron públicamente lo que estaba ocurriendo en Xinjiang.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados