¿Qué sobrepoblación?
Los suizos han rechazado, por un 74,1% de los votantes en contra, la iniciativa EcoPop, que pretendía imponer una limitación de la inmigración al 0,2% de la población suiza (del cupo actual de 80.000 a 17.000 anualmente) el domingo 30 de noviembre. Los partidarios de dicha propuesta argumentaban que dicha limitación tenía como objetivo preservar el medio ambiente, por la teóricamente menor construcción de casas y utilización de transporte público. Un resultado que La Tribune de Ginebra considera "una buena señal para las negociaciones con la UE".
Otras dos votaciones más tuvieron lugar el mismo día. La propuesta sobre el llamado 'Freno a los privilegios fiscales a los millonarios' (forfait fiscal), que pretendía eliminar las leyes que permiten que los extranjeros ricos paguen impuestos en función de sus gastos y no de su fortuna y de sus ingresos, como el resto de ciudadanos, fue rechazada por un 59,2% de los votantes. Igualmente, los suizos rechazaron por un 77,3% de los votos una propuesta que pedía al Banco Nacional Suizo (BNS) que ampliara sus reservas de oro hasta, como mínimo, un 20% de sus activos.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >