¡¡Qué pena, qué pena, qué pena!!
La cumbre de la Asociación Oriental ha concluido en Vilna este 29 de noviembre, sin que se haya celebrado lo que iba a ser su principal éxito: la firma de un acuerdo de asociación con Ucrania.
Hasta el último minuto, el presidente ucraniano Viktor Yanukóvich ha bloqueado las tentativas de compromiso para relanzar las negociaciones, juzgando como "humilante" la suma de 600 millones de euros en ayuda financiera propuesta por la UE. Kiev había indicado que necesitaba 160.000 millones de euros para alinear su economía con los estándares europeos.
En todo caso la UE se ha contentado con la preparación de acuerdos de asociación con Georgia y Moldavia, que podrían ser firmados en el plazo de un año.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >