Un plan Marshall para países en dificultad

Publicado en 9 agosto 2011

Cover

“El nuevo plan Marshall, una suerte”, se entusiasma Adevărul, después de que la Comisión Europea haya aceptado reducir la aportación económica de seis Estados europeos en dificultad (Grecia, Irlanda, Portugal, Rumanía, Hungría y Letonia) a los proyectos europeos. A partir del 2012 su aportación pasará del actual 15% de su presupuesto a un 5%. Según el comisario europeo de Agricultura, el rumano Dacian Cioloş, “las deudas soberanas amenazan los proyectos cofinanciados, ya que los Gobiernos tienen dificultades para encontrar los recursos necesarios para realizar su aportación [...]. La nueva medida de la Comisión contribuirá de un modo inteligente a la reducción del déficit y a la creación de puestos de trabajo en lugar de imponer cortes presupuestarios drásticos”. Adevărul calcula el beneficio de Bucarest en “más de 700 millones de euros”.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema