UE

Un refugio para los denunciantes

UE
Publicado en 19 diciembre 2014

Holanda será el primer país de Europa en establecer un refugio independiente para sus denunciantes,anuncia De Volkskrant. La Casa de los denunciantes ofrecerá protección legal a los empleados que denuncien abusos en los sectores privado y público, y también investigará las denuncias de malas prácticas. Aunque será totalmente independiente, la Casa recibirá alrededor de € 3,5 millones al año del Gobierno holandés.

Según Ronald van Raak, miembro del Partido Socialista (SP) y autor del proyecto de ley, "las personas que filtran abusos están condenadas actualmente a valerse por sí mismas, aunque le hagan un favor a la sociedad." En el futuro, pueden encontrar ayuda en la Casa de denunciantes, y "siempre y cuando la investigación esté en curso, no podrán ser despedidos." Una de las causas inmediatas de la ley era el caso de Ad Bos, que se quedó "sin blanca" y se vio obligado a vivir en una caravana después de haber denunciado las prácticas de fijación de precios en el sector de la construcción.

La Casa gozará de amplias facultades para investigar, sobre todo cuando se trata del sector público. Las instituciones gubernamentales tendrán que cooperar plenamente, garantizando el acceso de los investigadores. Pero se teme que el acceso a la investigación de las empresas privadas sea más complicado.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados