¿Qué está ocurriendo en la República Checa, ese “país salvaje” según el titular de MF DNES? Las elecciones legislativas anticipadas, previstas para los días 9 y 10 de octubre y motivo de tensiones entre el Parlamento y el Tribunal Constitucional, no van a celebrarse finalmente. El responsable de este agravamiento de la crisis política desatada por la caída del gobierno en plena presidencia checa de la UE, el pasado mes de abril, es Jiří Paroubek. El 15 de septiembre, el jefe de la oposición socialdemócrata impidió la aprobación de una ley que autorizaba la disolución del Parlamento, una decisión que MF DNES califica de “salto mortal”. Hasta este momento, Paroubek había considerado que la celebración de elecciones anticipadas respondía ‘al interés más elevado del país’. En protesta contra esta maniobra, el antiguo primer ministro Mirek Topolánek ha renunciado a su escaño de diputado. “Ha llegado la hora de que Paroubek y Topolánek pasen a formar parte del pasado de este país“, comenta DNES. Según el periódico praguense, los checos probablemente no irán a las urnas hasta junio de 2010.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >