El partido cristiano-social (CSV) del primer ministro dimisionario Jean-Claude Juncker se ha situado a la cabeza en las elecciones legislativas anticipadas del 20 de octubre, con el 33,6% de los votos y 23 escaños (de 60) en la Cámara de Diputados, aunque sufre igualmente un retroceso y ha perdido 3 escaños.
El partido liberal (DP, oposición) del alcalde saliente de Luxemburgo, Xavier Bettel, gana 4 escaños y alcanza los 13, en igualdad con los socialistas (LSAP, en el Gobierno) del ministro saliente de Asuntos Exteriores, Jean Asselborn.
"No hay terremoto político en Luxemburgo", considera Luxemburger Wort, que detalla las tres coaliciones posibles: CSV-LSAP ; CSV-DP o bien, menos probable según el diario, LSAP, DP et Verts. Juncker, en el poder desde hace 18 años, por su parte opta por su reconducción al frente del Gobierno.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >