"¿Qué hace usted si de visita en un país lejano, ve un a compatriota llevar regularmente a su habitación del hotel, niños del país en cuestión?" En lugar de dirigirse a las autoridades locales, lo que a menudo resulta engorroso y complicado, desde ahora será posible denunciarlo directamente visitando la página web que la policía holandesa acaba de lanzar precisamente con este fin, anuncia De Volkskrant. El periódico recuerda que, efectivamente, desde 2002, los holandeses acusados en el extranjero de abusos sexuales a menores, pueden ser juzgados en Holanda y aclara que las denuncias pueden permanecer anónimas. De Volkskrant añade que la iniciativa es parte de la campaña "Rompiendo en silencio", por medio de la cual la justicia y el sector del turismo, esperan sensibilizar sobre este asunto a los viajeros que se desplazan a Brasil y Tailandia, dos destinos muy frecuentadas por los asiduos a tal práctica.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >