Sobre el "misil": "Asentamientos".
Sobre la cigüeña: Naciones Unidas.
En una iniciativa sin precedentes, cinco países europeos (Dinamarca, España, Francia, Reino Unido y Suecia) han llamado a consultas a los embajadores de Israel para protestar contra el proyecto del Gobierno de Tel Aviv de construir 3.000 nuevas viviendas en Cisjordania y Jerusalén Este, así como contra la decisión de retener los fondos que recauda en nombre de la Autoridad Palestina.
La UE ha pedido en numerosas ocasiones a Israel que "cese inmediatamente la colonización", sin obtener ningún resultado. Como medio de presión, los antiguos presidentes de Irlanda y Finlandia, Mary Robinson y Martti Ahtisaari, proponen cambiar el "made in Israel" de la etiqueta sobre la procedencia de los productos por la mención "fabricado en las colonias israelíes" en el caso de los que son manufacturados en los territorios palestinos y que se importan a la UE.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >