El Constitucional rechaza la ley de medios

Publicado en 21 diciembre 2011

La ley húngara sobre medios de comunicación es inconstitucional. El 19 de diciembre, el Tribunal Constitucional “ha rechazado varias disposiciones, entre ellas el artículo que obligaba a los periodistas a revelar sus fuentes y el que daba prerrogativas a una nueva autoridad de los medios de comunicación para regular los contenidos de la prensa escrita y de la prensa en línea, y así lograr una “cobertura equilibrada” de la información", explica Les Echos. En vigor desde el pasado 1 de enero, la ley sobre medios de comunicación había sido condenada por la UE, la OSCE y las Naciones Unidas.

Pero ¿esta “última respuesta de un Estado de derecho” es un verdadero golpe para “el Gobierno autócrata de Viktor Orbán”?, se pregunta el Süddeutsche Zeitung.

Porque hay dudas de que esta decisión tenga efecto. El 1 de enero entra en vigor la nueva Constitución húngara, que reduce las competencias del Tribunal Constitucional y permite el nombramiento de jueces provenientes del partido de Orbán. “Es casi seguro que la sentencia actual será esquivada”, alarma el diario de Munich.

Además, al día siguiente de la decisión del tribunal, Klubradio, considerada como la única radio de la oposición del país, ha visto como su frecuencia ha sido retirada por decisión del Consejo de medios de comunicación, el órgano al que la sentencia acaba de ordenar una reducción de poderes.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema