El 18 de mayo, la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron propusieron la creación de un fondo de solidaridad europeo de 500 mil millones euros para apoyar a los países de la UE afectados por la crisis económica provocada por la pandemia de la covid-19. Esta propuesta representa un punto de inflexión tras el escollo de la mutualización de la deuda, a pesar de que Alemania había rechazado inicialmente los coronabonos. Los cuatro “frugalos” (Suecia, Dinamarca, los Países Bajos y Austria), en contra de este plan de recuperación, hicieron una contrapropuesta el 23 de mayo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >