El lunes 15 de junio, los responsables de la UE y del gobierno británico se han puesto de acuerdo para retomar las negociaciones del pacto que definirá sus relaciones comerciales futuras, tras varios meses de bloqueo en parte debidos a la crisis de la covid-19.

El tiempo apremia, y sin embargo el primer ministro británico Boris Johnson ha rechazado posponer la fecha que marcará el fin del periodo actual de transición, el 31 de diciembre. Si en octubre no se ha conseguido un acuerdo, Londres tendrá que enfrentarse a un “no deal Brexit” especialmente perjudicial para el Reino Unido.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema