¿La inteligencia artificial remplazará a los periodistas? ¿Pone esta en peligro a nuestras democracias? ¿Es posible regularla? ¿Cómo se lograría esto sin limitar las innovaciones que aportaría para el bien de todos?
Hablaremos al respecto con Paul Nemitz, consejero principal de la dirección general de justicia de la Comisión Europea y profesor de derecho en el Colegio de Europa. Considerado como uno de los expertos europeos más respetados en materia de libertad numérica, Nemitz dirigió los trabajos sobre el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y es el autor, junto con Matthias Pfeffer, de The Human Imperative – Power, Democracy and Freedom in the Age of Artificial Intelligence, un ensayo sobre el impacto de las nuevas tecnologías en las libertades individuales y colectivas.
Un evento moderado por Catherine André y Gian-Paolo Accardo, en inglés.
Para activar los subtítulos traducidos automáticamente, vaya a Ajustes (⚙️), luego a Subtítulos y elija el idioma.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >