Cover

El primer ministro luxemburgués Jean-Claude Juncker ha desmentido, el 3 de septiembre, las acusaciones según las cuales su antiguo ministro de Economía, Jeannot Krecke, habría participado en una operación de contrabando para financiar el programa nuclear iraní.
Le Quotidien explica que “*Nuqudy, presentándose como un sitio web especializado en la actualidad económica de Oriente Medio" acusa a Krecke y a un ex alto funcionario de su ministerio de haber "encubierto y haberse beneficiado de contrabando de cigarrillos con Irán". La mercancía habría financiado empresas iraníes en Europa "cuyo objetivo era adquirir tecnologías y componentes para el programa nuclear militar de Teherán".
Nuqudy, del que Le Quotidien indica que

Resulta imposible saber quién es su editor, presenta al Gran Ducado como un país en el que reinan la corrupción y el nepotismo.
Una afirmaciones que Jean-Claude Juncker juzga como difamatorias.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema