Las cifras que Eurostat publicó a finales de julio muestran que el salario mínimo legal en Bélgica es más alto que en la mayoría de los países europeos, recoge Le Soir.
Con 1.502 euros brutos mensuales, Bélgica ostenta la segunda posición dentro de Europa, por detrás de Luxemburgo (1.874 euros), y por delante de Países Bajos (1.478 euros), Irlanda (1.462 euros), Francia (1.430 euros) y Reino Unido (1.190 euros). En la parte más baja de la tabla se encuentra Bulgaria (159 euros). El diario señala que únicamente un país en toda Europa “carece de salario mínimo: Alemania”.
En relación al asunto del “supuesto efecto devastador del salario mínimo sobre el empleo”, el diario considera en su editorial que “se trata de un falso debate y de un verdadero desafío”, y que en Bélgica:
es cierto que [...] la diferencia entre el salario mínimo (1.502 euros) y el subsidio por desempleo [...] es excesivamente tenue.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >