Planta de producción de coches Ford en Saarlouis, Alemania (AFP)

¿Más paro? Miremos a Alemania

Desde el comienzo de la crisis económica, el paro en España se ha disparado hasta el 17%. El gobierno español haría bien en mirar a Alemania, comenta El País, país en el que la pérdida de empleo ha sido menos aguda.

Publicado en 19 junio 2009
Planta de producción de coches Ford en Saarlouis, Alemania (AFP)

La economía alemana ha sido una de las más afectadas por la crisis económica, en mayor medida que la de otros países europeos. Pero, al mismo tiempo, ha sido capaz de controlar el aumento del paro, mientras que en España la previsión es sobrepasar una tasa de paro del 20% a finales de 2009. ¿Cuál es el secreto alemán para controlar el paro?

Según Xavier Vidal-Folch, dos razones fundamentalmente explican el “milagro alemán”. Una sería “la flexibilidad para efectuar reducciones de jornada en las empresas en crisis coyuntural de pedidos, el kurzarbeit“. La otra, el aparcamiento o suspensión temporal de empleo, que sería “una suerte de ERE (expedientes de regulación de empleo) temporales masivos, pero más ágiles, sin apenas requisitos administrativos, como aquí”.

En España existe actualmente un debate abierto sobre cómo encarar el paro rampante de la mejor manera posible. Reducción del coste del despido, planes coyunturales del gobierno, recogidas en propuestas como la llamada de “los 100”,… en cualquier caso “algo empieza a moverse en la política“, y, buscando un ejemplo, “España puede aprender de Alemania“.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema