Evolución del discurso de Alexis Tsipras

25 de enero:¡No necesitamos a nadie¡¡No a los dictados de la troika¡

Mientras que el Gobierno griego anuncia que sus arcas estarán vacías a mediados de junio y que ya no puede pagar a sus acreedores, el primer ministro Alexis Tsipras ofreció el 2 de junio al Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) una propuesta completa de reformas y pidió a sus socios europeos que la aceptaran para cerrar un acuerdo sobre el pago del siguiente tramo de la ayuda económica a Grecia.

Mientras tanto, en Berlín, la canciller alemana Angela Merkel, el presidente francés, François Hollande, el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, el presidente del BCE, Mario Draghi, y la del FMI, Christine Lagarde se reunían para discutir sobre una propuesta común, a modo de "oferta final" de compromiso a Grecia, que se presentará en los próximos días.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema