Según denuncia el Tribunal de Cuentas Europeo en un informe presentado el 13 de octubre a la Comisión y querecoge Trouw, se ha comprobado que un gran número de proyectos de cooperación en los Balcanes occidentales financiados por la Unión Europea "no tienen efecto a largo plazo". La ineficacia de estos proyectos, destinados al desarrollo de los sectores judiciales en los países de la región candidatos a la adhesión (Bosnia-Herzegovina, Serbia, Macedonia, Albania y Montenegro) se debe "principalmente a la falta de implicación" de los gobiernos en cuestión, tal y como explica al diario Maarten Engwirda, miembro neerlandés del Tribunal. El informe cita como ejemplo los ordenadores financiados por la Comisión y destinados a la policía albanesa, que "han permanecido durante ocho meses en las cajas de embalaje antes de repartirse a los usuarios correspondientes". El Tribunal deberá presentar en breve un informe similar sobre Turquía, añade Engwirda, por el que, debido a su carácter "extremadamente sensible", los redactores "tienen grandes dificultades a la hora de encontrar las fórmulas apropiadas".
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Libertad de prensa: el caso Julian Assange
Stella Moris, Avvocata
Conversación con Stella Morris, abogada y activista sudafricana, esposa de Julian Assange.
El evento >