Cover

El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) restableció el 11 de julio la acusación contra Radovan Karadzic por el genocidio de musulmanes y de croatas en Bosnia en 1992, informa Avaz.

Hace un año, explica el diario de Sarajevo, el TPIY absolvió al ex jefe político de los serbios de Bosnia de uno de los cargos que pesaban en su contra, al considerar que no tuvo “la intención” de que se cometiese un genocidio en 8 municipios de Bosnia, entre ellos Foca, Sanski Most o Prijedor, en donde se encontraba el campo de Omarska, en el que fallecieron miles de personas.

“Karadzic no puede evitar el juicio por genocidio en 8 municipios”, subraya el diario. Esta decisión se hace efectiva el día del 18 aniversario de la masacre de Srebrenica, en la que los serbios asesinaron a unos 8.000 musulmanes de Bosnia, pero que no está incluida en ese caso concreto.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema