La controvertida “tasa Tobin” de la UE para las transacciones financieras ha recibido un duro golpe después de que el servicio jurídico del Consejo Europeo juzgara que la propuesta “infringe” los tratados de la UE y que es “discriminatorio” para los Estados que no forman parte, informa el Financial Times.
La propuesta, que cuenta con el respaldo de 11 Estados de la Eurozona incluyendo a Francia, Alemania y España, ha perdido impulso en los últimos meses debido a las dudas sobre su puesta en marcha y a las dudas sobre su legalidad planteadas desde el Reino Unido.
El servicio de asesoramiento legal demanda que una cláusula clave, que pretende tasar a las instituciones financieras según la localización geográfica de su sede central, en lugar de donde la operación ha sido completada, “excede las competencias de fiscalidad de los Estados miembros,” informa el diario:
Añadió que la medida “no es compatible” con los tratados europeos “ya que atenta contra la capacidad impositiva de los Estados miembros que no participen”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >