"Un año después de haber recibido el Premio Nobel de la Paz el 10 de diciembre de 2012, la UE se encierra cada vez más sobre sí misma para no dejar entrar a los inmigrantes. También los sirios que huyen de la guerra se tienen que quedar fuera”, lamenta Die Tageszeitung.
El diario berlinés lanza un llamamiento a Europa para que reaccione con objeto de hacer frente a la miseria de los refugiados sirios :
Mientras que Europa se prepara para las fiestas de navidad, los sirios sufren por tercer año [consecutivo] una sangrienta guerra civil. Más de dos millones de personas han huido a los países vecinos para escapar a la violencia.[...]Esperan en campos de refugiados abarrotados, sin perspectiva para ellos ni para sus hijos. Europa podría hacer más por ayudarlos. Pero la Unión Europa parece demasiado preocupada por sus propios problemas para ser capaz de sentir una verdadera compasión.[...]Pero si Europa se niega a acoger más inmigrantes, tendría al menos que aliviar su miseria más grave.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >