En primera página

Publicado en 13 agosto 2012
  • Por

La gran cita deportiva, que comenzó con la vibrante ceremonia de apertura de Danny Boyle, se cerró con un brillante muestrario de cultura popular británica. Les Juegos se clausuraron con los Estados Unidos a la cabeza del medallero, con 46 de oro, seguido de China (38) y Gran Bretaña, con 29 medallas de oro, su mejor resultado desde 1908.

Cover

Adiós a los Juegos Olímpicos – The Guardian

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, ha enviado a su asistente para Asuntos Europeos y Euro-asiáticos, Philip Gordon, para hacer llegar las inquietudes de Washington sobre la amenaza a la independencia de las instituciones por parte del Gobierno de Victor Ponta. El 10 de agosto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, hizo saber a las autoridades rumanas sobre su preocupación por la evolución política en el país.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Cover

¡Socorro Barroso! ¡Socorro Hillary ! – Jurnalul National

La policía de la capital ha abandonado el plan de aumento del número de cámaras de vigilancia (que actualmente son 40), pues se habrían revelado como un medio ineficaz para luchar contra la criminalidad.

Cover

Copenhague renuncia a una vigilancia reforzada – Berlingske

El primer ministro Mario Monti ha declarado que los ministros de Desarrollo Económico, de Medio Ambiente, y de Justicia, se darán cita en Taranto (sur de Italia) el 17 de agosto, para intentar mediar en el conflicto declarado por el cierre parcial de la acería ILVA. La fábrica ha cerrado por una decisión de la Justicia motivada por razones de salud y medio ambiente. Centenares de obreros, que temen perder su empleo, se han manifestado en contra de la decisión.

Cover

Monti envía los ministros a Taranto – Corriere della Sera

Las medidas adoptadas por el Gobierno para conducir el déficit público al objetivo fijado -5,3% este año-. Esto significa que una familia media, compuesta por dos adultos con un sueldo y dos niños, ganará 3218 euros, lo que representa una disminución del 10,5% de sus ingresos anuales.

Cover

Los ajustes mermarán el 10,5% la renta de las familias – El Economista

El proceso en curso contra las cantantes del grupo punk Pussy Riot "es, de momento, el punto culminante de una caza de brujas contra la oposición. El presidente ruso Vladimir Putin juega la carte de un Estado represivo a la vieja usanza", escribe la revista.

Cover

La Rusia de Putin: hacia la dictadura inmaculada – Der Spiegel

Una universidad de cada cinco terminó el año 2011 con resultado financiero negativo, según las últimas cifras facilitadas por el Ministerio de Educación, y sus ingresos globales disminuyeron un 25% comparado al año anterior. Es una de las consecuencias del descenso de la natalidad, informa Dziennik Gazeta Prawna.

Cover

Las universidades se empobrecen y tienen menos estudiantes – Dziennik Gazeta Prawna

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia