Desde el siglo XIX, el Primero de Mayo ha marcado el Día del Trabajo, un día destinado tradicionalmente a las reivindicaciones sociales. 2023 no fue una excepción, y cada país llevó consigo su componente de singularidad: las agresiones contra las mujeres, el aumento de la desigualdad, la inflación, la crisis energética, la amenaza del cambio climático.
En Francia, la población salió a la calle en masa, impulsada por una reforma de pensiones incendiaria. En el Reino Unido, el personal médico, al borde del desmayo, salió a las calles de Londres para exigir mejores condiciones laborales. Si bien nos encontramos lejos de una convergencia de luchas, cabe destacar que, en el Viejo Continente, el hartazgo es en cierta medida unificador.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!