A pesar de la situación de emergencia climática declarada por el Parlamento Europeo en noviembre de 2019, el interés en los combustibles fósiles está aumentando en el Mediterráneo Oriental, dentro de la UE.
Pocos están conscientes de que varias compañías locales y multinacionales han estado realizando exploraciones en un tercio del territorio griego para encontrar hidrocarburos. Y sin embargo, esta actvidad supone un peligro inminente para un medioambiente bien preservado y rico en agua y biodiversidad. La emergencia se está haciendo aparente, ya que, en mayo de 2020, el gobierno griego aprobó una ley sobre el medioambiente que trajo consigo controversia, críticas y protestas, debido a que facilita el crecimiento de actividades empresariales, de construcción y de minería inclusive en zonas protegidas por NATURA 2000.
A su vez, en Albania, la producción del campo petrolífero terrestre más extenso de Europa (que hoy en día constituye una de las inversiones de China en la península balcánica), está aumentando en un ambiente contaminado desde hace tiempo por una industria petrolera presente desde 1920.

La democracia europea necesita prensa independiente. Voxeurop te necesita a ti. ¡Únete a nosotros!