Cover

“La contracción de la economía augura presupuestos más duros”, titula The Irish Times un día después de que las estadísticas desvelasen que el PIB irlandés cayó un 1,2 por ciento durante el segundo trimestre de 2010. “Irlanda y Grecia fueron las únicas dos economías que mermaron del bloque de 16 países que conforman la eurozona”, indica el diario dublinés. “Esto acentúa los valores atípicos del estatus de Irlanda y podría hacerla más vulnerable a una pérdida de confianza por parte de los inversores”. El ministro irlandés de Finanzas, Brian Lenihan, negó que la economía se dirigiese a una recaída en la recesión y afirmó que las cifras muestran que la economía se está estabilizando. El gobierno planea continuar con otro presupuesto de austeridad y recortar el déficit en 3.000 millones de euros más en 2011.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema