“Occidente debería entender que Libia no es Kosovo”, titula Volkskrant al día siguiente de la reunión que la OTAN celebró el 8 de junio sobre la “difícil guerra en Libia”. El diario neerlandés recuerda que hace 82 días que empezó el conflicto, mientras que la guerra de Kosovo de 1999 concluyó tras 78 días de bombardeos. El rotativo constata que “la pregunta resulta cada vez más dolorosa para Occidente y sus aliados: ¿hasta cuándo?”. Según el periódico, a pesar de que el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, se muestra “optimista” sobre la misión y convencido de que la era Gadafi “tiene los días contados”, la realidad es que el coronel sigue bombardeando a diario la ciudad rebelde de Misrata y que la OTAN ha lanzado ya una cuarentena de ataques a plena luz del día. Sin embargo, el “aumento de la presión” no parece impresionar a Gadafi, quien el 7 de junio declaró a la televisión libia que “sólo hay una opción: continuar hasta el final”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >