Ricardo Martínez de Retuerto analiza las diferentes velocidades con las que se está llevando a cabo la adhesión de los diversos candidatos para entrar en la UE, subrayando la "meteórica rapidez" con la que se ha abordado elproceso de adhesión de Islandia, que puede provocar un "error político" y " la incómoda sensación de haber quedado en evidencia ante los balcánicos, frustrados en una espera de incierto final ante la misma puerta".
Y es que algunas repúblicas de la ex Yugoslavia comenzaron las negociaciones para entrar en el privilegiado club de la UE hace ya algunos años. Pero parece que las diferencias son marcadas; así lo resume el politólogo Daniel Korski: "Islandia hace tiempo que debía estar en la UE; los otros están todavía buscando su identidad".
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Libertad de prensa: el caso Julian Assange
Stella Moris, Avvocata
Conversación con Stella Morris, abogada y activista sudafricana, esposa de Julian Assange.
El evento >