El 4 de noviembre de 1950, los miembros del Consejo de Europa firmaron en Roma el Convenio Europeo de Derechos Humanos. El artículo 10 enuncia que «Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o de comunicar informaciones o ideas, sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas y sin consideración de fronteras».
Para garantizar que se respetasen estos derechos, en 1959 se creó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Desde 1976, el caso Handyside ha formado parte constantemente de la jurisprudencia. El Tribunal confirma que la libertad de expresión «no solo se aplica a “información” o “ideas” afines o consideradas inofensivas o indiferentes, sino también a aquellas que impactan, conmocionan o preocupan al Estado o a cualquier parte de la población. En esto consiste el pluralismo, la tolerancia y el espíritu de apertura, sin los cuales la sociedad democrática no existe».
Sin embargo, a estos derechos se les considera un juego por muchas razones. Cada vez más periodistas y viñetistas editoriales son asesinados, agredidos, secuestrados, intimidados físicamente, encarcelados, arrestados, acosados y boicoteados. Sufren restricciones de viaje, embargos y decomisos de activos, y son víctimas de acoso policial, vandalismo, ciberataques y acoso en línea.
Actualmente, la libertad de expresión, la sátira política, y por lo tanto, la democracia, están en peligro.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
Por esta razón, Libex, junto con sus socios Cartooning for Peace y Voxeurop han invitado a participar a 160 viñetistas de 44 de los 47 Estados miembros del Consejo de Europa en un concurso sobre este tema. 118 viñetistas de 32 países han respondido y nos han enviado 287 viñetas. Un jurado internacional ha seleccionado las 55 viñetas que presentamos aquí y que desde el 25 de septiembre estarán expuestas en el centro euromediterráneo para la libertad de expresión (Libex) – Fundación Giuseppe Di Vagno, en Conversano (Italia). El 17 de septiembre, se presentarán las viñetas finalistas en Voxeurop.
Otros socios son:
- Buduar
- Diagonales
- Fany-Blog
- Confronti
Haz clic en una viñeta para iniciar la galería:
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
«Volver a incorporarse a la UE es posible pero, antes, el Reino Unido debe afrontar las consecuencias del Brexit»
Una conversación de Voxeurop con Madeleina Kay, artista, música y activista anti-Brexit británica.
El evento >