Según el último informe de la Oficina de Narcóticos Internacionales del Departamento de Estado estadounidense, el crimen organizado búlgaro invierte en todos los sectores de la economía para blanquear el dinero obtenido en sus actividades ilícitas, como el tráfico de droga, la prostitución, el contrabando de cigarrillos, la reventa de vehículos robados o el fraude fiscal.
Sega explica que:
los motivos por los que Bulgaria sigue actuando como un imán para los capitales de dudoso origen se deben al crecimiento de su sector financiero, a la importancia del sector económico informal y a la gran proporción de pagos en metálico.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >